
🥵 CÓMO INSTALAR CALEFACCIÓN ESTACIONARIA WEBASTO FURGONETA CAMPER
Bienvenido/a a un nuevo artículo de la camperización de nuestra Fiat Ducato L3H2, hoy vamos a hablar sobre la calefacción estacionaria en la furgoneta Camper.
Sin duda, un aspecto a tener en cuenta a la hora de camperizar nuestra furgoneta, va a ser saber si vamos a hacer viajes exclusivamente en verano, o por el contrario, si también vamos a salir en invierno. En tal caso, lo más recomendable va a ser instalar la calefacción estacionaria en nuestra Camper.
Como en todo, hay muchas marcas buenas que dan muy buenos resultados y son muy recomendables; Webasto, Planar o Eberspacher, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que también existen las calefacciones chinas, que son más económicas que de la que vamos a hablar, pero no se pueden homologar. En nuestro caso, vamos a hablar de cómo hemos instalado nuestra calefacción estacionaria Webasto.
CÓMO HACER LA INSTALACIÓN
ESPADIN EN EL AFORADOR
Lo primero que tenemos que hacer es hacer la conexión de la calefacción a la gasolina del vehículo. Para hacer esto tendremos dos opciones; en el tubo de retorno de la gasolina o a través de un espadín en el aforador. La segunda opción es la afortunada para nuestra instalación, así que vamos a contar cómo lo hemos hecho.
De primeras no parece complicado. En la Fiat Ducato, se accede al depósito de gasolina desde la parte de debajo del asiento del copiloto.
- Quitar las grapas que sujetan la tapa de acceso.
- Soltar la rosca del aforador.
- Sacar el aforador con mucho cuidado es recomendable hacerlo con el depósito de la furgoneta en reserva, de esta manera habrá menos gasoil que manipular.
- Una vez tengamos el aforador fuera, taparemos muy bien la parte inferior para que no caiga ninguna porquería en el gasoil.
- Elegir en qué parte exactamente queremos insertar el espadín.
- Con una broca, haremos un agujerito para meter el espadín. Recuerda que debe quedar por la parte exterior del aforador.
CALEFACCION ESTACIONARIA FURGONETA CAMPER
En nuestro caso hemos colocado la calefacción estacionaria prácticamente al final de la camperización, pero creemos que es más recomendable instalarla al principio del proyecto.
- Con la plantilla que viene en la caja de la calefacción, hacemos la plantilla en el suelo.
- Hacemos los agujeros en el suelo, usando las brocas del tamaño que indica y en nuestro caso la radial para cortar el suelo, ya que los tubos de la calefacción deben quedar por fuera de la furgoneta.
Otra opción es colocar la calefacción en la parte exterior de la furgoneta con su caja protectora.

3. Conectamos los tubos de admisión del aire, tubo de escape, la bomba de gasolina con el tubo de la gasolina que viene del espadín y a la calefacción.
4. Una vez está todos los tubos conectados y bien agarrados con las abrazaderas, comenzaremos con el resto de cableado. En el caso de la Webasto, viene un mazo de cables; el sensor de temperatura, el mando para controlar la calefacción, etc.
5. Por último conectaremos los tubos de salida del aire, en nuestro caso, hemos cogido una conexión 60/60/60 para repartir el aire.
Según conectamos la calefacción, es normal que salte el fallo T-12, que es el fallo de conexión con el mando. Resetea desde el menú de ajustes del mando, conecta y desconecta el cable de la calefacción, y ¡tachán! acaba funcionando.

MATERIAL y HERRAMIENTAS necesarias
- Calefacción estacionaria Webasto Airtop 2000
- Espadin (nosotros compramos el específico de webasto)
- Destornillador/Taladro
- Broca
- Radial (si primero colocas el suelo, tendrás que usarla)
PRESUPUESTO CALEFACCIÓN ESTACIONARIA FURGONETA CAMPER
CALEFACCIÓN WEBASTO AIRTOP 2000 STC | 910€ |
ESPADÍN | 23,11€ |
CORONA | 7,75€ |
BROCA PARA CORONA | 7€ |
SALIDA CALEFACCIÓN ABRIR/CERRAR | 14€ |
EMPALME CALEFACCIÓN 60/60/60 | 7,50€ |
TOTAL | 969,36€ |