
CAMPERIZAR FIAT DUCATO
Con este nuevo post vamos a comenzar un nuevo apartado de Camperización, en el que te iremos contando cómo ha sido el proceso de camperizar nuestra Fiat Ducato L3 H2.
Puesto que nosotros no nos dedicamos a ello, te vamos a ir contando con todo detalle cómo lo hacemos, con qué herramientas, cuánto nos está costando, y sobre todo las posibles dudas y preguntas que nos surgen en todo el proceso.
No hace falta que digamos que no tiene nada que ver con nuestra anterior furgoneta y su camperización, ya que nos pasamos de una mini-camper a una gran volumen!
Ante todo queremos dejar claro que lo que contamos a continuación es cómo lo estamos haciendo nosotros, lo cual no significa ni que sea la única manera ni que sea la mejor forma de hacerlo, pero esperamos que te sirva de ayuda.
1- PREPARAR LA CHAPA Y AISLAR
Este primer paso es uno de los más importantes a la hora de camperizar cualquier furgoneta, por lo que en este apartado te vamos a contar cómo hemos ido tratando el óxido que hemos encontrado en la furgoneta, y con qué y cómo hemos aislado nuestra Fiat Ducato.
En este post te ampliamos un poco más de información.

2. COLOCAR MADERA EN EL SUELO
En nuestro caso, hemos elegido contrachapado fenólico de 15mm para cubrir el suelo.
En este paso lo más importante es tomar bien las medidas, si como en nuestro caso lo quieres hacer en solo 3 piezas. Nosotros nos confundimos, y no tomamos bien la medida de los pasos de ruedas, por lo que hemos tenido que hacer un poco tetris para cubrir el suelo por completo.
Como dato a tener en cuenta, te diremos que los tablones estaban bastante abombados, y esto es debido al cambio de temperaturas cuando los llevan a los almacenes. A pesar de que cogimos los que menos combados estaban, al colocarlos en el suelo se nota un poco, por lo que hemos decidido que los vamos a anclar al suelo con tornillos roscachapa y, en las zonas que quede alguna rendija, lo cubriremos con silicona.
Una vez tenemos todo el suelo con el contrachapado, nosotros hemos decidido poner suelo laminado, muy fácil y rápida de poner, de la de «clic». Además nos gusta el toque que le da, ¿qué te parece?
En este post te dejamos toda la información necesaria para colocarlo como nosotros.

3. RASTRELAR Y PANELAR
Una vez hemos colocado el suelo, vamos a comenzar a nivelar la furgoneta, y esto lo vamos a hacer rastrelando. En este post te contamos cómo lo hemos hecho, con qué materiales y presupuesto.

Cuando tenemos ya todos los rastreles colocados, es hora panelar, para lo cual nosotros hemos usado friso de pino natural, en el post te contamos todo con más detalle.

4. COLOCAR VENTANA
Aunque creemos que colocar las ventanas tiene que ser de las primeras cosas que hagamos en la camperización, nosotros lo hemos hecho ahora porque no nos habían llegado aún. Así que a continuación AQUÍ te dejamos el enlace con toda la información, presupuesto y cómo lo hemos hecho.
5. INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Esta es una de las partes que más respeto nos daba, y la vamos a dividir en diferentes post en los que vamos a ir describiendo todo; instalación de segunda bateria, instalación a 12v, instalación 220v.
6. LITERA EN FURGONETA CAMPER
Cuando viajamos en familia tenemos claro que queremos comodidad y confort en medida de lo posible. Por esta razón nosotros hemos decidido montar una litera fija en nuestra furgoneta camper, y acontinuación te dejamos toda la información detallada.
7. MUEBLES CAMPER
En esta parte es cuando ya la furgoneta va cogiendo mucho más cuerpo, asi que te vamos a mostrar los diferentes artículos de cómo hemos hecho los muebles.
8. INSTALACIÓN BAÑO FURGONETA CAMPER
El baño sin duda es una de las partes de la furgoneta que más dolores de cabeza nos está dando, así que haremos dos artículos contando cómo lo hemos hecho, el primero es el de la estructura que dejamos a continuación.
9. CALEFACCIÓN ESTACIONARIA WEBASTO FURGONETA CAMPER
En este nuevo post vamos a hablar de cómo hemos instalado nuestra calefacción estacionaria Webasto.
10. INSTALACIÓN AGUA FURGONETA
Por fin llegamos a uno de los pasos de la camperización que más guerra y miedo nos daba a la vez; la instalación del agua en la furgoneta. Hemos preparado un artículo en el que hemos intentado detallar al máximo el proceso que hemos seguido para hacer la instalación, os lo dejamos a continuación.
11. PRESUPUESTO CAMPERIZACIÓN
Por último, para terminar con el capítulo de la camperización, te dejamos aquí el desglose de todo nuestro presupuesto.
Buenas me podrías decir que instalación de agua caliente habéis puesto y que placa solar
Gracias
Buenas Jose, llevamos boiler Truma de 5l asistido con la calefacción estacionaria, vaso expansor fiamma y bomba de agua carbest. Esta semana intentaremos publicar el artículo con todo un poquito más detallado.
En cuanto a la placa, llevamos monocrostalina de 325w.
Esperamos te sirva de ayuda!! Gracias por pasarte
Buenas. Nos podrían decir que cuantos Caballos es su motor… estamos empezando el proceso y queríamos un motor similar al de ustedes. Gracias
Hola Dylan, nuestra furgo es motor 2.3 y de 130 cv
Un saludo