PUEBLOS CON ENCANTO DE FRANCIA

PUEBLOS CON ENCANTO DE FRANCIA

6 julio, 2021 0 Por egteamontheroad

¡Bienvenido/a a un nuevo artículo sobre los pueblos con encanto de Francia que no te puedes perder en tu visita al pais!

Como sabrás, nosotros siempre hemos pasado por Francia corriendo y con peajes, sin prestarle demasiada atención, y en nuestro viaje por Europa en camper y en familia durante un año, hemos dedicado algo más de tiempo en descubrir estos pueblos que te van a encantar.

Así que si estás pensando en visitar Francia, en familia y con tu furgoneta ¡quédate con nosotros y sigue leyendo!

CARCASSONE

Cuando la gente hace referencia a Carcassonne, normalmente se refiere a la ciudadela como tal; nosotros no habíamos estado nunca, así que aprovechamos a visitarla. Cuando escuchábamos hablar de Carcassone, siempre nos imaginábamos un castillo de cuento de hadas, y es que podríamos decir que es tal cual.

La ciudadela conforma la parte más antigua de la comuna francesa de Carcassona, fue restaurada a mediados del siglo XIX y fue proclamada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Nosotros aparcamos cerca de la ciudadela, para subir en bicicleta hasta una de sus cuatro entradas (ubicadas en los cuatro puntos cardinales). Si te gusta perderte entre calles, podrás disfrutar del paseo por la ciudadela con sus 3 km de murallas, 52 torres de vigilancia y protección o de sus increíbles vistas de Carcassona. Si quieres, podrás visitar el castillo por dentro.

Si quieres visitar el castillo por dentro y sin colas, compra aquí tu entrada

A pesar de que nos ha gustado mucho la visita, algo que nos suele echar un poco para atrás de todos estos sitios, es que está todo excesivamente dirigido al turismo, por lo que toda la parte baja de los edificios, son comercios, restaurantes, tiendas de regalos, etc.

Te puedes decargar la app de «Carcassonne Interactive«, donde encontrarás diferentes rutas en bicicleta, actividades, etc.

DOMME

En nuestro camino por descubrir pueblos con encanto en Francia, dimos con Domme. Nunca habíamos escuchado hablar de este pueblo y la verdad es que nos gustó mucho. Se encuentra en la bastida de la Dordoña, y es una ciudad amurallada, así que si te gusta visitar pueblos con historia, este tiene que estar en tu lista.

En Domme descubrirás casas de piedra, el Castillo de Caudon, podrás visitar el subsuelo del pueblo al entrar en la cueva, disfrutar de las vistas del valle de la Dordoña, etc. es decir, como puedes ver para ser un pueblito pequeño encontrarás mucho por hacer.

Visitar Domme en furgoneta camper

Si quieres visitar Domme en furgoneta, es posible. Nosotros en un principio la dejamos aparcada fuera de la muralla, pero hya carteles por todas partes de no aparcamiento… por lo que nos aventuramos a cruzar las murallas, y cruzar por los arcos de piedra, estrecho y justos, pero entramos.

Dentro de la ciudad hay un parking grande, en el que podrás aparcar sin ningún problema. Si necesitas servicios… no es el pueblo para ello, ya que tan solo podrías rellenar agua del baño público.

Visitar Domme con niños

A todos los niños les gusta curiosear, y este pueblo es para ello, recorriendo sus calles de piedra, cruzando sus arcos y puentes, viendo el castillo y contando muchas historias de cómo era allí la vida.

MONT SAINT MICHEL

Uno de los lugares más visitados y de los pueblos con encanto de Francia, y te preguntarás por qué. Nosotros íbamos un poco a la expectativa, ya que solamente sabíamos que cuando sube la marea se inunda y se convierte en una isla. Así que allí nos plantamos con nuestra furgo dispuestos a descubrirlo.

Aparcamos la furgoneta en el aparcamiento que hay para ello, y cogimos el autobús-lanzadera (le Passeur) que te lleva hasta la pasarela que da acceso al monte. Es gratuito y tiene varias paradas en la zona de tiendas y funciona todo el dia, de 7.30-00.00h.
También podrás ir dando un paseo de 40 minutitos desde el aparcamiento, disfrutando del paisaje.

Una vez dentro podrás perderte por sus calles, aunque no hay tantas callejuelas como en Carcassonne. Te recomendamos que vayas entre semana, para evitar aglomeraciones, ya que ¡han llegado a registrar hasta 20.000 visitantes en un día ! A la hora de comer, podrás disfrutar de los restaurantes que hay dentro.

Reserva aquí tu entrada a la Abadía de Saint Michel sin colas

Visitar Mont Saint Michel en furgoneta camper

Si tu como nosotros vas a visitarlo en furgoneta camper o autocaravana, que sepas que tendrás que tan solo tendrás varias opciones; la primera, aparcar en el parking específico de autocaravanas o entrar en el camping.

Entrar en el parking supone 18€/24h en temporada alta que va de abril a diciembre (es decir, casi todo el año). Sin servicios, más que el vaciado de aguas grises.
Entrar en el camping te rondará los 35-40€ familia de 2 adultos, un niño de más de 3 años, un perro, electricidad…

Visitar Mont Saint Michel con niños

Las visitas culturales con los más pequeños de la familia son muy divertidas. Recuerda llevar tu mochila de porteo contigo, ya que hay muuuuchas escaleras y camino pedregoso dentro de la abadía y entrar con silla es algo impensable. Nosotros acabamos cargando con la silla por no informarnos antes, menos mal que es muy compacta y no pesa a penas…, así que si estás leyendo esto, ¡no cometas el mismo error!

Nashira paseando por las calles de Mont Saint Michel

Podrás disfrutar de la abadía por 10€, a no ser que entres en el grupo de reducciones y exenciones de precio, ¡los niños no pagan! 😉

ÉTRETAT

Si nunca has escuchado hablar de Étretat, con más razón lo tienes que añadir en tu lista de visitas obligadas de los pueblos con encanto de Francia. Si estás buscando naturaleza, sencillez y belleza por igual es el lugar idóneo. Sus acantilados no te dejarán indiferente, su verticalidad y majestuosidad, el entorno en general y su origen en particular.

Cuentan las lenguas lugareñas, que un día en 1792 de gran tormenta y mar revuelto, un barco sueco chocó contra los acantilados, dando lugar a una gruta donde yacía el cuerpo de un hombre. Dicen que despertó cuando lo trasladaban a una fosa común…

Hoy en día, se puede visitar el agujero que se creó, pero tendrás que tener en cuenta la hora de pleamar y bajamar.

Acantilados de Étretat

Desde la playa podrás observar el atardecer, con los acantilados y sus formas en el horizonte, hay quien ve un elefante cogiendo agua con la trompa (nosotros somos unos de ellos), ¿y tu qué ves?

Visitar Étretat en furgoneta camper

Como has visto Étretat es muy turístico, por lo que el precio de visitarlo en furgoneta camper también tiene un coste.

Dentro de Étretat no se puede aparcar furgonetas camper y mucho menos autocaravanas en cualquier parcela, ya que están delimitados a la anchura de los vehículos a 2 metros. Por esta razón, se han encargado de preparar un área para autocaravanas municipal que te saldrá unos 11€/24h, agua + electricidad 2€.

Nosotros encontramos un parkfornight justo en la salida del pueblo, a 5 minutos del centro andando.

Visitar Étretat con niños

Los/as más peques de la familia también pueden disfrutar de Étretat. Subir a los acantilados supone subir unas cuantas escaleras, pero nada que con un poco de calma no se pueda conseguir. Desde la parte alta alucinarán con las vistas.

Podréis pasear por la playa, haciendo parada técnica en los columpios y viendo el atardecer desde la playa de piedras.

Nosotros recomendamos mucho esta visita con niños, es pura naturaleza. Si vais con niños/as muy pequeños, recomendable llevar la mochila de porteo