
PUEBLOS de PAISES BAJOS
¡Bienvenido/a a un nuevo post sobre los pueblos imprescindibles de Paises Bajos! Seguramente hay muchos más, pero estos son los que hemos visitado y sin duda nos han encantado.
ZAANSE SANCHS
Si quieres viajar en el tiempo y volver a los siglos XVII y XVIII, no te puedes perder este pueblo de Paises Bajos, donde encontrarás las típicas casitas de entonces, molinos, una fábrica de estaño y una granja lechera y quesería con productos artesanales.
La que fue la primera región industrial con los 600 molinos trabajando, moliendo especias, produciendo tintes, pinturas, etc. hoy en día sigue teniendo 8 que puedes visitar por dentro y ver cómo funcionan. El pueblo se encuentra en el rio Zaam, por lo que tendrás la oportunidad de visitarlo en barco y conocer más de cerca su historia.
Aquí te dejamos una excursión por los molinos de Zaanse Sanch
EDAM
Como buenos amantes de los quesos, teníamos que ir al menos a uno de los pueblos donde se hacen quesos muy muy ricos, y el seleccionado fue Edam. A nuestro parecer, está incluido en nuestra propia lista de pueblos más bonitos de Paises Bajos.
Cartel de entrada a Edam
En este pueblo encontrarás muchas tiendas de quesos, por supuesto, pero además encontrarás pequeñas calles comerciales y terrazas. Edam tuvo mucha importancia en la construcción naval y en el comercio, y aquí se asentaron muchos granjeros y pescadores, por lo que podrás disfrutar de ver los almacenes de queso del siglo XVIII y disfrutar del manjar de sus sabores.
Edam ha reintegrado el mercado de quesos tradicional a su lugar habitual y celebra recreaciones históricas los miércoles desde las 10:30 de la mañana hasta las 12:30 de la noche en verano.
Nosotros fuimos un martes, por lo que nos lo perdimos, pero tiene que ser algo muy divertido de ver.
En los mercados de los quesos, traen los quesos en carros de caballos o en barco, como se hacía en el Renacimiento. Cuando llegan son descargados por porteadores especializados, los comerciantes comprueban la calidad del lote extrayendo una muestra cilíndrica con una broca y determinan el precio en base a ella.
https://www.holland.com/es/turista/destinos/provincias/holanda-septentrional/el-mercado-de-quesos-de-edam.htm
GIETHOORN
Si estás buscando el pueblo más bonito de Paises Bajos, muy probablemente lo encuentres aquí. Conocido como la «Venecia holandesa», limita con el Parque Nacional Weerribben-Wieden, uno de los espacios naturales más bellos de los Países Bajos, por sus casas típicas holandesas y sus puentes que cruzan los canales. Habíamos leído que no estaban permitidos los coches, furgonetas, etc. y vamos a decirte que es un poco a medias esto.

Nos encantó que ciertamente la mayor parte del tráfico que hay en el centro del pueblo es a través de los canales, con las embarcaciones que tienen los paisanos, y por supuesto, todos los alquileres de embarcaciones de los turistas. Si vas en tu propio vehículo, lo podrás aparcar en uno de los múltiples parkings que encontrarás un poco en las afueras, pero seguirás estando a 10-15minutos del centro dando un paseo a pie.
Visitamos el pueblo durante dos días; el primero de ellos, lo recorrimos en bicicleta, disfrutamos de su ambiente, de sus casas de cuento de hadas, de sus gentes… y decidimos que al día siguiente deberíamos de visitarlo pero a través de sus canales. Así fue, alquilamos un barquito para 4 personas a motor y con volante; lo cual pondría más interesante conducir algo que no habíamos hecho nunca.
Encontrarás puestos de alquileres en todo Giethoorn, todos rondan 50€/2h
Al ir con la furgoneta, encontramos varias áreas de autocaravanas pegadas al pueblo, pero ambas estaban hasta la bandera de gente, por lo que finalmente fuimos a una granja de vacas, que estaba a 5 minutos de las áreas, donde teníamos todos los servicios por 16€.
Aquí te dejamos una visita guiada por Giethoorn desde Ámsterdam
En los parkings que hay en las afueras del pueblo hay carteles que especifican que no está permitida la pernocta.
AMSTERDAM
La ciudad conocida por el consumo de cannabis y la exhibición de mujeres en escaparates, es mucho más. Te animamos a que dediques unos días a descubrirla, porque tiene mucha más historia y curiosidades que estas dos actividades que parecen limitan su turismo, para nosotros incluida en la lista de pueblos más bonitos de Paises Bajos.
Aquí te dejamos un free tour por Ámsterdam
HISTORIA NAZI Y MUCHO MÁS
Descubre una de las partes más oscuras de Ámsterdam, sumergiéndote en la historia de la segunda guerra mundial y la relación que tenía la ciudad holandesa con los nazis. Puedes recorrer el barrio judío, visitar el museo de Anna Frank, el monumento al holocausto de Auschwitz.

Como parte de la historia nazi, en el centro de la ciudad encontrarás el monumento homomonument, que conmemora a todos los homosexuales que fueron perseguidos por su orientación sexual en la Alemania nazi, pero también se refiere a la lucha del colectivo LGTBIQ en todos los países. El monumento está conformado por tres triángulos de color rosa, que conforman uno más grande.
RECORRER CANALES Y PUENTES
Conocida como la «Venecia del norte» por sus más de 100 kilómetros de canales, unos 1500 puentes y unas 90 islas, la ciudad te incita a perderte por ellos, y son de visitar tanto a pie, como en bicicleta o en barco.
Puedes comprar bono de transporte por 8€/24h para usar el transporte público; tranvia, tren, autobús y autobús nocturno.
COFFESHOP-BARRIO ROJO
Los coffeshops son una semejanza a los bares que cuentan con sillas, mesas, mostradores donde comprar marihuana o hachís, y servicios. En Ámsterdam hay alrededor de 250 coffeshops y casi todos los vas a encontrar en el Barrio Rojo. No en todos los coffes vas a encontrar alcohol, pero no tendrás problemas de encontrar café o infusiones.
Nosotros desde este blog, no pretendemos fomentar el consumo de marihuana ni de otras sustancias psicotrópicas y/o nocivas, y mucho menos el fomento de la prostitución, pero creemos que es necesario que se conozca también esta zona de la ciudad y su historia.