
🪓Rastrelar y panelar una furgoneta camper
En este nuevo post de la camperización de nuestra Fiat Ducato L3H2, vamos a hablar de cómo rastrelar una furgoneta camper, qué materiales hemos usado, cuánto dinero nos ha costado, etc., así que ¡continuamos!
1.POR QUÉ RASTRELAR UNA FURGONETA
Lo primero que tenemos que tener claro es el por qué hay que rastrelar una furgoneta.
Ya hemos limpiado, tratado el óxido de la furgoneta y la hemos aislado. Cuando comenzamos a plantear el rastrelado, hay que tener en cuenta que lo vamos a hacer para reforzar la estructura del panelado y los muebles que coloquemos posteriormente.
En nuestro caso, después colocaremos friso de pino, por lo que necesitaremos tener buenos apoyos para ello, es decir, esto es lo que va a determinar la cantidad de rastreles que vamos a colocar.
QUÉ MATERIAL USAMOS PARA RASTRELAR UNA FURGONETA
En nuestro caso hemos utilizado listones de samba de 2250x40x20mm. Hemos elegido este tipo de material porque es flexible, soporta muy bien los cambios de temperatura, y además soporta la humedad.
Nosotros lo que hemos hecho para protegerlos un poco, ha sido barnizarlos.
Como dato de interés, casi todo el material que estamos usando lo hemos comprado en Bricomart (precios algo más económicos) y Leroy Merlin.
2.HERRAMIENTAS NECESARIAS
- Listones de samba 2250x40x20
- Tornillos de roscachapa
- Tornillos de madera
- Escuadras 20×20
- Destornillador Eléctrico
- Caladora
- Taladro
- Metro
3.PRESUPUESTO PARA RASTRELAR UNA FURGONETA
Listón Samba (lo usaremos para la claraboya posteriormente) | 97,20€ |
Escuadras | 5,10€ |
Tornillo roscachapa | 2€ |
Tornillo madera | 2,50€ |
Barniz (lo usaremos para el friso posteriormente) | 35€ |
TOTAL | 141,80€ |
4.CÓMO RASTRELAR UNA FURGONETA CAMPER
En primer lugar, vamos a pensar exactamente en qué puntos de la furgoneta vamos a querer colocar los rastreles, y plantear dónde los vamos a necesitar.
Ahora es el momento de medir las distancias y, usando la caladora, cortar los rastreles a medida. En nuestro caso, hay algunos rastreles que los hemos colocado de nervio a nervio; y, en otras partes, los hemos colocado de nervio a rastrel. Por esta razón, hay que tener en cuenta que no todos los rastreles llevan las mimas medidas.

El siguiente paso será marcar en la chapa con un taladro dónde vamos a atornillar el rastrel.
Ahora, atornillaremos la escuadra al rastrel, y teniéndola ya fijada, atornillamos con el tornillo roscachapa al agujero que hemos hecho previamente en la chapa.
Este será el proceso con todos los rastreles.
5.RASTRELAR CON EL EG TEAM
6. PANELAR FURGONETA CAMPER
Nosotros como sabrás, hemos elegido la opción de rastrelar y panelar con friso de pino; creemos que le da un toque más hogareño a la furgoneta, que al final también es lo que estamos buscando.
Son maderas machihembradas, por lo que son muy sencillas de colocar; desde la parte baja de la furgoneta hacia arriba, van ensamblando perfectamente.

Concretamente el friso que hemos elegido es este de Leroy Merlin, nos parecía que calidad-precio se ajustaba a lo que estábamos buscando.
En la parte del techo lo que hemos hecho ha sido echarle imprimación incolora y posteriormente barnizarlo con un par de manos, y lo dejaremos así para que quede más hogareño como te hemos dicho anteriormente, nos parece que el veteado de la madera es muy bonito.
Sin embargo, el panelado de las paredes lo hemos protegido con un tapaporos de color blanco, que nos servirá de base para pintar posteriormente de otros colores.

7. PRESUPUESTO DE PANELAR FURGONETA
Friso de pino natural | 206,65€ |
Imprimación techo | 21,70€ |
Tapaporos blanco | 20,40€ |
TOTAL | 248,75€ |
8. PANELA CON EL EG TEAM
Como siempre, nunca te ocultamos nada, y ya sabes, en nuestros post hay incluidos enlaces de afiliados. Estos enlaces, lo que hacen es generarnos a nosotros una pequeña comisión para continuar con nuestro proyecto, y a ti no te supone ningún coste añadido.
¡Gracias por colaborar con nosotros!
Hola quiero rastrelar y panelar una hyundai h1, soy de coruña