Transfagarasan, la carretera más bonita del mundo

Transfagarasan, la carretera más bonita del mundo

9 octubre, 2021 2 Por egteamontheroad

¡Bienvenid@ a un nuevo post sobre nuestro viaje por Europa en el que hemos recorrido la carretera más bonita del mundo, la carretera de Transfagarasan!

Posiblemente hayas escuchado hablar de Transfagarasan, porque es una de las carreteras más increíbles que puedes recorrer en la zona de los Cárpatos Rumanos. Tienen más de 90 kilómetros, y es un auténtico laberinto de curvas cerradas y desniveles increíbles.

Se construyó entre los años 1970 y 1974 para facilitar a las tropas militares rumanas poder cruzar los Cárpatos de una manera más rápida para anticiparse a posibles ataques de la Unión Soviética.

Dónde se encuentra la carretera más bonita del mundo

Hay quienes dicen que esta carretera es la más bonita de Europa, otros dicen que es la más bonita del mundo y para nosotros, sin duda, es hasta el momento la carretera más bonita que hemos recorrido.

La carretera de la que te estamos hablando es la carretera de Transfagarasan, y se encuentra en Transilvania, Rumanía.

Cómo llegar a Transfagarasan

Nosotros accedimos desde la zona de Arges, pero si prefieres que te lleven, hay una excursión desde Bucarest que te llevarán en microbus y te irán explicando en castellano todos los sitios por los que pasaéis, desde el Monasterio de Curtea Arges, pasando por la presa de Vidraru, el lago Balea hasta lo más alto de la carretera, para volver a Bucarest por el lado contrario de la montaña.

Cuándo recorrer la carretera más bonita del mundo

Si realmente quieres recorrer está increíble carretera, tendrás que hacerlo durante los meses de verano.

Sus puertos y altitud hacen que cuando llegue el invierno sea prácticamente imposible recorrerla, ya que a finales de octubre/noviembre se cierra por nieves y por los desprendimientos de rocas de las laderas que cortan la carretera (en ocasiones también durante el verano).

Qué esperar de la carretera más bonita del mundo

Cuando decidimos incluir la carretera de Transfagarasan, no sabíamos exactamente qué nos íbamos a encontrar. Tan solo nos habían dicho que era muy bonita y que había osos allí, asique nos plantamos a descubrirla.

Comenzamos emocionados buscando en el Maps en qué puntos habían visto otros viajeros, cuando de repente…. ¡Ahí estaba el primer oso!, Tumbado en la hierba en el arcén, viendo la vida pasar, mirando a las decenas de personas que se paraban a sacarle una foto, grabarle o darle de comer. Hubo incluso quien se atrevió a sacarse selfies con él, algo muy peligroso y que por cierto, no se debería hacer por prudencia.

Los osos campan a sus anchas por la carretera, por lo que se te pueden cruzar en cualquier momento, es decir, hay que ir con precaución.

La gente se para en cualquier esquina a sacar fotos a los animales o al propio entorno que es fabuloso, pero hay que tener cuidado y hacerlo de una manera consciente y segura de dónde se está, ya que hay muchísimas curvas con 0 visibilidad.

Si como nosotros te animas a recorrer la carretera más bonita del mundo en otoño, puedes esperar encontrar muchísimos colores en los árboles, todo tipo de verdes, marrones e incluso rojos. Sin duda, en nuestra opinión el otoño es la mejor época para recorrer la carretera de Transfagarasan.

Carretera Transfagarasan

Qué hacer en la carretera de Transfagarasan

Evidentemente para nosotros lo principal era recorrer la carretera, que nuevamente te decimos que es increíble de principio a fin. Pero también es cierto que se pueden hacer otras actividades mientras la recorres como por ejemplo; visitar el Monasterio de Curtea de Arges, fotografiar la Presa de Vidraru y llegar hasta el Lago Balea, donde podrás hacer compras en los puestitos que hay en la zona del lago.

¡Te animamos a que cuando visites el país pongas la carretera de Transfagarasan en tu lista de imprescindibles!

Carretera de Transfagarasan