
VIAJAR A NORUEGA EN MINICAMPER
Teníamos un sueño como todo el mundo, y el nuestro era ver auroras boreales, así que nos preparamos un Road Trip de un mes hasta las Islas Lofoten, íbamos a viajar a Noruega en nuestra minicamper.
¿Por qué Noruega? pues una vez realizado el viaje te podemos decir muchas razones; pero algunas de las que sin duda nos vienen de un flashazo a la cabeza es lo increíble que es la Naturaleza.
Creemos que es el país en el que más animales de hemos visto libres; ¡desde zorritos, renos, hasta alces!;
Los paisajes son tan impresionantes… da exactamente igual hacia donde mires, porque todo te dejará sin habla, desde las vistas al fiordo en una gasolinera, a las largas carreteras nevadas;
o unos atardeceres increíbles entre montañas o en la playa nevada;
Existe el derecho a vagar libremente. ¿Y esto qué es? Pues que si viajas con tu furgoneta como nosotros, puedes aparcar y pernoctar donde quieras, eso sí, con la condición de respetar el medio ambiente. Si quieres hacer fuego, tendrás que estar por lo menos a 100 metros de las casas.
Además, en este viaje nuestra pequeña ha empezado a dar sus primeros pasos, así que viajar a Noruega con una bebé no es una locura, ha hecho amiguitos suecos, franceses y noruegos, y ha vivido nuestra emoción de ver cumplir nuestro sueño;
De ¡ver auroras boreales! Sin duda, una razón con el suficiente peso para decirte que si puedes, tienes que viajar a Noruega en mini camper, autocaravana, coche o avión, pero viaja.
Así que con estas razones con mucho peso, a continuación te vamos a dejar la ruta que hemos hecho exactamente, saliendo desde Bilbao hasta llegar a las Islas Lofoten.
Rumbo a nuestro sueño
DÍA 1: Bilbao – Luxemburgo
Comenzamos nuestro primer día de viaje, y las ansias nos pudieron, así que intentamos llegar a Luxemburgo en un día.
Eran demasiados kilómetros, de noche, y Maitane acababa de salir de trabajar, todos los factores necesarios para que parasemos a descansar.
Sin montar la cama ni nada, nos echamos a cerrar un poco los ojos en algún punto perdido de Francia, para así poder continuar con nuestro sueño de viajar a Noruega en minicamper.

DÍA 2: Luxemburgo – Bremen
Por fin llegamos a Luxemburgo, y disfrutamos de su historia, de sus calles y sobre todo de sus vistas desde el «Chemin de la Corniche», todo ello con nuestra habitual visita de Civitatis, que nos permitió conocer este gran ducado en tan solo 24horas.
Tras Luxemburgo nuestro próximo destino era Hamburgo, pero antes teníamos que pasar necesariamente por Bremen ¡para ver a los Trotamúsicos! No nos podíamos saltar los dibujos de la infancia de Gorka

Día 3: Bremen – Hamburgo – Malmö
Tras la visita de Hamburgo, pusimos rumbo a Malmö, cruzando el famoso puente de Oresund que nos haría llegar a Suecia. Aquí fue donde tuvimos nuestra primera experiencia ¡durmiendo en un cementerio!
Si tienes intención de como nosotros viajar a Noruega en mini camper, te recomendamos cruzar este puente, que tiene un coste de 54 euros, pero que las vistas y la experiencia de ver como te adentras bajo el mar, ¡es una pasada!
Día 4: -Malmö – Estocolmo
Por fin llegamos a Estocolmo, donde tras dar un montón de vueltas para poder pernoctar, acabamos durmiendo en la mitad de la ciudad. Si visitas las ciudades te tenemos que decir que es bastante complicado encontrar un sitio tranquilo para dormir en la camper.
Día 5: Estocolmo – Kiruna
Tras nuestra visita a la capital de Suecia, cogimos carretera hacia Kiruna. Nuevamente nos esperaban muchos kilómetros por delante, pero aquí el cielo comenzó a tornarse, ¿verde?, ¡sí era verde! Fue el primero de los siete dias que pudimos disfrutar de este increíble fenómeno natural.
Día 6-7: Kiruna – Senja
Pero aquí no terminaba nuestra aventura, estábamos viajando a Noruega en mini camper para llegar hasta las Islas Lofoten, pero decidimos modificar un poquito la ruta y fuimos a la Isla de Senja, donde inevitablemente tuvimos que pasar un par de días, porque aquí nuevamente volvimos a ver Auroras Boreales.
Seguían con sus tonos verdes, pero esta vez fue muy especial, estuvimos viéndolas ¡durante 7 horas seguidas! cómo bailaban, cómo brillaban y se reflejaban en el agua… fue algo impresionante que recordamos de una manera muy especial.

Día 8-13: Islas Lofoten
Teníamos que llegar a las Islas Lofoten, tantos años hablando sobre si algún día llegaríamos, si nos atreveríamos a embarcarnos en este viaje, y ¡aquí estábamos! ¡Objetivo alcanzado!, teníamos 5 días por delante para disfrutar de sus playas nevadas, de sus vistas increíbles, de sus paisajes y de sus pueblos.
¿Pero a que no sabes qué? Nuevamente estuvimos viendo Auroras Boreales!
Día 14: Islas Lofoten (Moskenes)- Bodo
Estaba siendo algo impresionante, un viaje que íbamos a recordar para toda la vida, pero nos tocaba comenzar el viaje de vuelta, y en Moskenes tuvimos que coger el ferry que nos llevaría a Bodo, tras 3 horitas de trayecto.
El regreso
Día 15: Bodo – Trondheim
Día 16: Trondheim – Alesund
En Alesund decidimos pasar el día tranquilamente. Fuimos en busca de algún sitio típico de comer, y acabamo ver las comiendo en un «kebab-italiano», nada típico no, pero comimos muy bien.
Subimos a un mirador desde el cual se ve toda la ciudad, y que puedes subir bien por las 500 escaleras desde el centro o bien por carretera. Es un sitio que os recomendamos, ya que las vistas no te dejarán indiferente.
Día 17: Alesund – Bergen
Bergen fue una ciudad que nos encantó. No contabamos con ellos, pero nos dimos un homenaje, y, en el mercado de pescado nos comimos una buena mariscada, que sorprendentemente, no fue excesivamente cara.
Nos dimos un paseo por sus calles, viendo entrar y salir barcos al puerto, sus casas de colores, su historia… y un mirador que prometemos volver a visitarlo, ya que nos quedamos con las ganas.
Día 18: Bergen- Stavanger
Día 19-20: Stavanger
Este día lo dedicamos para subir al Púlpito, el «Preikestolen»; una de las mejores experiencias del viaje, poder ver la naturaleza desde esa altura, esa tranquilidad, esa sensación de paz… una experiencia increíble que sin duda tienes que realizar en tu viaje a Noruega. Aquí te dejamos el artículo que escribimos contando cómo fue la experiencia, esperamos que te guste y te entren ganas de visitarlo.
Día 21: Stavanger – Oslo
Día 22: Oslo- Malmö
Este día lo dedicamos a hacer kilómetros, sin duda tenemos pendiente volver para visitar tanto Oslo como Malmö.
Día 23: Malmö – Dinamarca
Último Día 24: Dinamarca – Bilbao.
Este día hicimos muchos kilómetros, pero estábamos ya muy cansados y teníamos muchas ganas de llegar a casa, así que metimos el turbo y nos plantamos en Bilbao.
👀 Poco a poco iremos actualizando este post con información sobre todos los sitios que hemos visitado, ¡estate atento/a!
Si estás pensando en hacer un viaje como este, no te olvides de viajar seguro/a. Aquí te dejamos un descuento para tu seguro.